Viñedo
meseta
previous arrow
next arrow

Comprometidos con el terroir

"Porque amamos nuestra tierra y su entorno natural, su cuidado será siempre nuestra prioridad. Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente en cada una de las etapas de elaboración de nuestros vinos."  

Guillermo Barzi Canale

Bodega Humberto Canale

Ubicación

Nuestra bodega se encuentra ubicada a 39.2 grados de latitud sur, en la Patagonia Argentina, en la zona del Alto Valle del Río Negro.

Coordenadas: 39º04’05.17»S – 67º38’36.15»W

Ubicación

Nuestra bodega se encuentra a 39.2° de latitud sur, en el Alto Valle del Río Negro, un paraíso de vides y frutales en la Patagonia argentina.

Coordenadas: 39º 04’ 05.17 S   /. 67º 38’ 36.15 W

El Alto Valle del Río Negro es la región vitivinícola pionera y origen de los mejores vinos de la Patagonia argentina. La latitud determina las condiciones ideales para definir la identidad de nuestros vinos.

El valle se nutre de con la más pura y cristalina de las aguas del deshielo que desciende de la cordillera de los Andes.

El Alto Valle del Río Negro es la región vitivinícola pionera y fuente de la mayoría de los mejores vinos la Patagonia Argentina. Para nuestros vinos del sur del mundo el factor más importante es la latitud.

El Clima

Es una región con un clima especial, en el que se alternan noches muy frías y días de sol intenso, con gran amplitud térmica, sobre todo durante los veinte días previos a la cosecha cuando alcanza una amplitud de 18ºC. El clima es templado desértico, con una temperatura media anual de 15ºC y un promedio de lluvia anual de 197,7 mm.

El Viento

Los vientos son un sello de Río Negro. Son vientos del oeste, intensos, secos, constantes y frescos que colaboran en la sanidad del racimo. Estos vientos hacen que la vid genere un sistema de defensa engrosando la piel, lo que produce una mayor concentración y más color en los vinos. 

Suelo

Franco limoso, PH: 7,5 a 8. Se encuentran bien drenados. Sin piedras ó cantos rodados en superficie. Presencia ocasional de rodales pedregosos que aumentan la capacidad de drenaje.

Riego

Gravitacional, en canales ó acequias. El agua proviene del deshielo de los Andes y es de alta calidad y pureza.

Sistema de Conducción

En las plantaciones tradicionales de más de 20 años de edad: conducción Guyot doble y en las plantaciones más jóvenes: en cordón pitoneado (VSP).

El valle es irrigado por agua proveniente del deshielo de la cordillera de los Andes, que es un agua muy natural, muy pura.

Reproducir vídeo