Humberto Canale Estate

Una serie de varietales inspirados en la centenaria historia de la bodega pero de estilo moderno, cosmopolita y sofisticado. Frescos, frutados, aromáticos y muy elegantes, seducen consumidores de más de 25 países alrededor del mundo.

Humberto Canale Estate
Malbec

Humberto Canale Estate
Merlot

Humberto Canale Estate
Cabernet Franc

Humberto Canale Estate
Cabernet Sauvignon

Humberto Canale Estate
Pinot Noir

Humberto Canale Estate
Sauvignon Blanc

Humberto Canale Estate
Malbec

Composición: Varietal 100%

Origen: Viñedos propios en General Roca, Alto Valle de Río Negro, Patagonia.

Cosecha: Primera semana de Abril. Método manual en pequeños contenedores.

Rendimiento: 8.500 Kgs por hectárea.

Elaboración: Maceración prefermentativa en frío por 48-72 hs, fermentación alcohólica a temperatura controlada (25° a 27° C) en vasijas de cemento de 9.000 Lts de capacidad por un periodo de 20 días con remontajes y delestage periódicos. Fermentación maloláctica y posterior crianza en barricas de roble francés y americano de un 15 a 20 % del volumen por un periodo de 7 meses para luego ser embotellado. Periodo de guarda en botella por 6 meses antes de su comercialización.

Guarda: 7 años.

Notas de cata: Una expresión pura del “Terroir” patagónico y del Malbec argentino. Un estilo refinado y complejo tanto en la nariz como en la boca. Su justo paso por roble le otorga una dimensión extra que lo convierte en un vino irresistible. Un vino de gran cuerpo y estructura, color rojo rubi intenso, con sorprendentes aromas a frutas rojas, eucaliptus, especias y pimientos negros. Luego de un año en botella se vuelve untuoso, intenso, concentrado.

Maridaje: Ideal para los clásicos asados, las pastas con salsas suculentas y todos los platos de sabor pronunciado.

Temperatura de Servicio: Entre 16° y 18°C

Datos Técnicos:
Alcohol: 13.7 % vol
Total acidity : 4.95 gr/L
Residual sugar: 2.55 gr/L

Humberto Canale Estate
Merlot

Composición: Varietal 100%

Origen: Viñedos propios en General Roca, Alto Valle de Río Negro, Patagonia.

Cosecha: Fines de Marzo. Cuidadosamente cosechadas a mano, inmediatamente enviadas a bodega, distante a 1 km de la viña, en pequeños contenedores.

Rendimiento: 8.500 Kgs por hectárea.

Elaboración: Maceración prefermentativa en frío por 48-72 hs, fermentación alcohólica a temperatura controlada (25° a 27° C) en vasijas de cemento de 9.000 Lts de capacidad por un periodo de 20 días con remontajes y delestage periódicos. Fermentación maloláctica y posterior crianza en barricas de roble francés y americano de un 15 a 20 % del volumen por un periodo de 7 meses para luego ser embotellado. Periodo de guarda en botella por 6 meses antes de su comercialización.

Guarda: 7 años.

Notas de cata: A la vista es de un intenso color rojo rubí, con aromas frutados a frambuesa, cereza, casis y grosella. Pleno al paladar, y a la vez suave, aterciopelado, muy frutado e intenso. De buen cuerpo, contiene notas de tabaco, chocolate y vainilla. De largo final en boca.

Maridaje: cordero patagónico, carnes cocidas , pastas con salsas intensas. También con un Atún o pez espada marinado en salsas complejas, aves de caza preparada en estilo europeo.

Temperatura de Servicio: Entre 16° y 18°C

Datos Técnicos:
Alcohol: 13.9 % vol
Total acidity : 4.80 gr/L
Residual sugar: 2.05 gr/L

Humberto Canale Estate
Cabernet Franc

Composición: Varietal 100%

Origen: Viñedos propios en General Roca, Alto Valle de Río Negro, Patagonia.

Cosecha: Mediados de Abril. Cuidadosamente cosechadas a mano, inmediatamente enviadas a bodega, distante a 1km de la viña, en pequeños contenedores.

Rendimiento: 90 Q por hectárea.

Elaboración: Maceración prefermentativa en frío por 48-72 hs, fermentación alcohólica a temperatura controlada (25° a 27° C) en vasijas de cemento de 9.000 Lts de capacidad por un periodo de 20 días con remontajes y delestage periódicos. Fermentación maloláctica y posterior crianza en barricas de roble francés y americano de un 15 a 20 % del volumen por un periodo de 7 meses para luego ser embotellado. Periodo de guarda en botella por 6 meses antes de su comercialización.

Guarda: 7 años.

Notas de cata: Color rojo profundo, intenso, de reflejos rubí. Aroma complejo, donde se destaca la parte frutal, en especial la fruta fresca negra: guidas negras y, moras; el especiado y el aporte del grafito (mineral). Todo esto en conjunción con la vainilla, la moka, entregados por la crianza en barricas. En boca se sienten taninos maduros, dulces y redondos, amplios y untuosos en la mitad del paladar, tiene un final muy persistente.

Maridaje:carré de cerdo, carnes bien asadas y quesos bien curados.

Temperatura de Servicio: 18°C

Datos Técnicos:
Alcohol: 13.8 % vol
Total acidity : 5.17 gr/L
Residual sugar: 2.32 gr/L.

Humberto Canale Estate
Cabernet Sauvignon

Composición: Varietal 100%

Origen: Viñedos propios en General Roca, Alto Valle de Río Negro, Patagonia.

Cosecha: Mediados de Abril. Cuidadosamente cosechadas a mano, inmediatamente enviadas a bodega, distante a 1km de la viña, en pequeños contenedores.

Rendimiento: 90 Q por hectárea.

Elaboración: Maceración prefermentativa en frío por 48-72 hs, fermentación alcohólica a temperatura controlada (25° a 27° C) en vasijas de cemento de 9.000 Lts de capacidad por un periodo de 20 días con remontajes y delestage periódicos. Fermentación maloláctica y posterior crianza en barricas de roble francés y americano de un 15 a 20 % del volumen por un periodo de 7 meses para luego ser embotellado. Periodo de guarda en botella por 6 meses antes de su comercialización.

Guarda: 7 años.

Notas de cata: Color rojo profundo, intenso, de reflejos rubí. Aroma complejo, donde se destaca la parte frutal, en especial la fruta fresca negra: guidas negras y, moras; el especiado y el aporte del grafito (mineral). Todo esto en conjunción con la vainilla, la moka, entregados por la crianza en barricas. En boca se sienten taninos maduros, dulces y redondos, amplios y untuosos en la mitad del paladar, tiene un final muy persistente.

Maridaje:carré de cerdo, carnes bien asadas y quesos bien curados.

Temperatura de Servicio: 18°C

Datos Técnicos:
Alcohol: 13.8 % vol
Total acidity : 5.17 gr/L
Residual sugar: 2.32 gr/L.

Humberto Canale Estate
Pinot Noir

Composición: Varietal 100%

Origen: Viñedos propios en General Roca, Alto Valle de Río Negro, Patagonia.

Cosecha:  Mediados de Marzo. Cuidadosamente cosechadas a mano, inmediatamente enviadas a bodega, distante a 1 km de la viña, en pequeños contenedores.

Rendimiento: 8.000 Kgs por hectárea.

Elaboración:  Maceración prefermentativa en frío por 48-72 hs, fermentación alcohólica a temperatura controlada (25° a 27° C) en vasijas de cemento de 9.000 Lts de capacidad por un periodo de 20 días con remontajes y delestage periódicos. Fermentación maloláctica y posterior crianza en barricas de roble francés y americano de un 15 a 20 % del volumen por un periodo de 7 meses para luego ser embotellado. Periodo de guarda en botella por 6 meses antes de su comercialización.

Guarda: 5 años.

Notas de cata: Un vino elegante, delicado y complejo, de color rojo granate. A la nariz se perciben aromas de frutos rojos frescos como cereza y frutilla, con notas de especias, y frutos confitados. El roble hace su aporte con notas ligeras de vainilla y licor. En boca, de impacto dulce y gran complejidad, es untuoso, de cuerpo ligero, con taninos suaves y redondos que le otorgan un final largo y persistente.

Maridaje: Puede asociarse muy bien con un magret jugoso, a punto; con un costillar de ternera asado a la parrilla . Con pescados contundentes y pastas varias.

Temperatura de Servicio: Entre 16° y 18°C

Datos Técnicos:
Alcohol: 14.0 % vol
Total acidity : 4.72 gr/L
Residual sugar: 2.68 gr/L

Humberto Canale Estate
Sauvignon Blanc

Composición: Varietal 100%

Origen: Viñedos propios en General Roca, Alto Valle de Río Negro, Patagonia.

Cosecha:  Primera semana de Marzo. Manual.

Rendimiento: 8.500 Kgs por hectárea.

Elaboración:  La uva llega a bodega en perfecto estado sanitario, con grado óptimo de maduración. Se despalilla y a continuación se separa la fase líquida de los sólidos mediante un proceso de prensado. El líquido obtenido se traslada a vasijas de 9.000 litros de capacidad donde se realiza un proceso de desborre con la utilización de frío y enzimas pectolíticas luego comienza la fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable a temperatura de entre 15º y 17º que dura 15 días aproximadamente. Una vez terminada la fermentación alcohólica los vinos se trasiegan a otras vasijas donde se da inicio a los procesos de clarificación y estabilización para ser embotellados.

Guarda: 3 años.

Notas de cata: Color amarillo pálido con reflejos verdosos. Aromas con tipicidad varietal: cítrico en el inicio y con leves notas de ananá, mango y maracuyá. Sabor: a la boca es seco, suave y redondo, con equilibrada acidez y un final de boca largo.

Maridaje: pescados al vapor o a la plancha, ensaladas y frutos de mar.

Temperatura de Servicio: Entre 8° y 10°C

Datos Técnicos:
Alcohol: 13.5 % vol
Total acidity : 5.72 gr/L
Residual sugar: 3.85 gr/L